lunes, 9 de junio de 2008

Para seguir reflexionando.... Un cuento con moraleja

TÚ PUEDES VOLAR
Un rey recibió como obsequio dos pequeños halcones, y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenara.

Pasaron unos meses y el maestro le informó al rey que uno de los halcones estaba perfectamente, pero que al otro no sabía qué le sucedía, no se había movido de la rama donde lo dejó desde el día que llegó. Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió.

Al día siguiente, por la ventana, el monarca pudo observar que el ave aún continuaba inmóvil.
Entonces decidió comunicarle a su pueblo que ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar al halcón. A la mañana siguiente vio al halcón volando ágilmente por los jardines. El rey le dijo a su asistente: ¨Traedme al autor de ese milagro¨. Su asistente rápidamente le presentó a un campesino.

El rey le preguntó: ¨¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago?¨. Intimidado, el campesino le dijo al rey: ¨Fue fácil mi rey, sólo corté la rama, y el halcón voló, se dio cuenta que tenía alas y se lanzó a volar¨.

¿Sabes que tienes alas? ¿Sabes que puedes volar? ¿A qué te estás agarrando? ¿De qué no puedes soltarte? ¿Qué estás esperando para volar? No
puedes descubrir nuevos mares a menos que tengas el coraje para volar.

Vivimos dentro de una zona de comodidad donde nos movemos, y creemos que eso es lo único que existe. Dentro de esa zona está todo lo que sabemos y todo lo que creemos. Viven nuestros valores, nuestros miedos y nuestras limitaciones. En esa zona reina nuestro pasado y nuestra historia. Todo lo conocido, cotidiano y fácil. Es nuestra zona de confort y, por lo general, creemos que es nuestro único lugar y modo de vivir. Tenemos sueños, queremos resultados, buscamos oportunidades, pero no siempre estamos dispuestos a correr riesgo, no siempre estamos dispuestos a transitar caminos difíciles. Nos conformamos con lo que tenemos, creemos que es lo único y posible, y aprendemos a vivir desde la resignación.

El liderazgo es la habilidad que adquirimos cuando ampliamos nuestra zona de comodidad. Cuando estamos dispuestos a correr riesgos, cuando aprendemos a caminar en la cuerda floja, cuando estamos dispuestos a levantar la vara que mide nuestro potencial.

Un verdadero líder tiene seguridad en sí mismo para permanecer solo, coraje para tomar decisiones difíciles, audacia para transitar hacia lo nuevo con pasión, y ternura suficiente para escuchar las necesidades de los demás. El hombre no busca ser un líder, se convierte en líder por la calidad de sus acciones y la integridad de sus intentos.

Un abrazo a cada uno.
Tere

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Tiene la simpleza de las grandes cosas en la vida. Muy lindo texto Tere y es cierto, uno se convierte en lider por las circunstancias... Cuando se anima a desafiarlas. Cuando da el paso del conformismo hacia el cambio.
Cada dia, libro una batalla frente a la resignacion...(por ahora voy perdiendo ), pero sin querer ser lider, retomo las riendas de lo que llamo mi vida, y me asumo responsable de mi mismo.
Gracias Tere, por ponerle Luz a esta mañana.
(Horacio)

Diseñadora gráfica dijo...

Tere maestra, jajaja...me encanto el cuento,y esta bueno que cada tanto alguien me lo recuerde...si no se asume riesgos solo estamos durando.
beso enorme
gaviota

grupo G12 dijo...

Me gusto mucho el mensaje del cuento...sobretodo acerca del liderazgo, habra q dejar de temerle a esta palabrita!!! es un riesgo, es una decision de vida, pero sin esa decision no somos realmente responsables...es cierto que la calidad de las acciones de las personas son las que los convierten en lideres, pero no SOLO por las circunstancias...entre lineas esto es SOMOS LIDERES DESDE LO QUE HACEMOS Y COMO LO HACEMOS, A VECES SIN DECIDIRLO...pero que MEJOR ES CUANDO SE ES CONSCIENTE DE ESTO!!! cuantas mas cosas se pueden lograr! el poder no es malo en si mismo, sino por quien y como se use...hay q vencer la tentacion de la resignacion, del conformismo, y aprender a aceptar que nuestros actos generan un poder que puede ser usado para generar mucho bienestar! y creo q esto va a suceder cuando nos asumamos lideres y aprehendamos en nuestros corazones a VIVIR y no solo durar...Vale (GRACIAS TERE!!!!)

grupo G12 dijo...

jajaja mi comentario es casi mas largo que el cuento!!! jajaj vale

Anónimo dijo...

coincido con ustedes y extraigo lo siguiente: ser responsables de uno mismo, asumir riesgos y aprender a aceptar que nuestros actos generan un poder que puede ser usado para generar mucho bienestar.
Seguire rumiando con la profundidad de estos pensamientos.
Gracias!! Un abrazo y A disfrutar de la semana!!.
Tere

grupo G12 dijo...

Muy bueno!!
Gracias, esta lindo esto de tener el blog, le estoy agarrando el gustito...
Un abrazo a todos
GAbi

grupo G12 dijo...

MUY BUENO LO QUE PUBLICASTE TERE SON REALMENTE FRASES QUE HACEN REFLEXIONAR SOBRE LO QUE CADA UNO ES Y LO QUE PUEDE HACER, Y SE QUE JUNTOS PODEMOS HACER GRADES COSAS. Y AUN MAS LLENANDO NUESTROS DIAS DE VITAS Y DE ALEGRIA COMO LO TRANSMITE CADA MENSAJE AQUI PUBLICADO... LES MANDO BESOS LOS QUIEROOO... (AHORA SI MI NOMBRE AJAJAJ) ROMY

Anónimo dijo...

Para empezar: GRACIAS TERE... Me sumo a los motivos de todos por los que agradecerte un texto tan rico en contenido.

Especialmente te agradezco porque ultimamente me habia olvidado que tengo mis propias alas ... esto me esta impidiendo volar. Hoy Mati me dijo tenes que leer lo que dejo Tere en el blog: tenia razón.

Quizas necesitaba que alguien me recuerde que solo es cuestion de creer, de animarse, de soñar, de derribar barreras ... de ABRIR LAS ALAS para ser nuestros propios puentes y comunicarnos con los demás.

Chicos no saben lo bien que me hacen! Y cuanto me esta abriendo los ojos cada una de nuestras charlas... será por eso que LOS AMOOOOO en tan poco tiempo ??? Besos.

Excelente viernes (mañana rindo!)