viernes, 18 de julio de 2008

:Comunion.

Ya no soy yo, deje de serlo en el momento que di lugar a tus palabras. En que abrí la muralla que me contiene y me preserva, y me atreví a dejarte entrar. Ahora soy lo que era antes de conocerte y lo que soy conociendote. Todo me cruza, me afecta, me distorsiona y me enriquece. Me eleva y me retrae. Me sumerge y me adelanta.
Ya no soy yo, pero nunca deje de serlo.
Mi limite se redibuja infinitamente, para darte lugar y abrigo como una idea, como un recuerdo. Vivir es aprender. Aprender es poder hacer. No soy lo que hago. No soy lo que tengo. Soy algo, detrás de todo. Que sostiene. Que sustenta. Eso soy aunque no pueda saberme por completo, se que ahora y en cada ahora soy lo que voy siendo al llegar de tus palabras.

Eso es cambio. Es crecer. Es cariño y aprecio. Es verdad y rareza. Es destino y providencia. Es fe y esperanza. Es limpiarse del mundo manchado, con paciencia y dejar caer las barreras que nos separan. Es Unión. Semejanza. Es Unidad.



Horacio
(Queria compartir esto que escribi hace algun tiempo con ustedes)

6 comentarios:

Gabi dijo...

Horacio simplemente Felicitaciones! Excelente manera de expresar, me gustó y por sobretodo me llegó mucho. lo voy a leer de nuevo varias veces me parece.
Un abrazo grande
Gabriel

Anónimo dijo...

Hora! te repito... me mata la sensibilidad de tus palabras, la verdad de ellas que, a veces, ocultan.
Admiro la capacidad de describir lo dificil, lo a veces indescriptible.
Creo que se donde vas con tus palabras, a donde van ellas, que se te escapan y buscan refugio.
Te quiero mucho! Besos, abrazos y un fuerte aplauso!!!!

Repito, Te qUIEro mUCHo!!!

Anónimo dijo...

sisisi q palabras.... una mezcla de poesia con no se q... yo no se a donde van tus palabras... y imagino algo de l q pasa x tu mente pero... solo eso.
Resalto la frace: LA VIDA ES APRENDER Y APRENDER ES PODER HACER. casa cosa q me pasa la tomo como un aprender, para q las cosas malas no vuelvan a pasar, de cada cosa q hago y me pasa me gusta sacar una conclusion, un aprendizaje... dijo: la prox vez q pase esto voy a hacer tal cosa.. o voy a decir tal otra, o no quiero q tal otra... cosa d ir aprendiendo a vivi no? los mayores acumularon tantas lexxiones en sus vidas q vale escucharlos..
no se x q termine hablndo de esto.
GRACIAS X ESTE ESPACIO, x poder expresar estas cosas, no soy el unico agrdecido me parece...
abrazos

Anónimo dijo...

Totalmente hacerse uno con el otro, eso es unidad
Cuando nos hacemos uno, seguramente queremos el bien.
para hacernos uno no nos podemos jactar de algo, sino que por el contrario tenemos que estar vacios de nosotros mismos y al pensar en el otro no queda lugar para la ambición o el egoismo.
Creo que de esta manera las relaciones se convierten en significativas y profundas, lo que nos permite comprender, aprender y desarrollarnos. Continuamente debemos reavivar nuestras relaciones empezando por aceptar y amar. y es asi como comenzamos a transformarnos y pasa lo que vos decis todo me cruza, me afecta, me distorsiona y me enriquece. Me eleva y me retrae. Me sumerge y me adelanta. Ya no soy yo, pero nunca deje de serlo.
Cada vez que pienso en las relaciones siempre me vienen a la mente estos pensamientos
" Tu y yo somos una sola cosa. No puedo hacerte daño sin herirme" Ghandi
" hagan por los demás lo que quieren que los hombres hagan por ustedes" Evangelio
y en la tradicion musulmana se dice "ninguno de ustedes es un verdadero musulman hasta que no desee para su hermano lo que quiere para si mismo"
Esto que nos han enseñado y transmitido las religiones son el motor mas grande de la armonia entre individuos o grupos.
Creo que se puede sintetizar en el respeto y aceptación permanente del otro,. lo que seguro ( plenamente convencida) hara que se caigan las barreras que nos separan.........................
Gracias Hora!

Un abrazo Tere

Anónimo dijo...

Casi sin palabras...me llego mucho lo que escribieron todos. Apenas lei tu escrito Hora, recorde cosas que yo misma tb escribi, parecidas...y al leer el resto de los comentarios, me di cuenta que somos seres humanos y comprtimos esa esencia, la de ser humano, la de sentir parecido a los otros...por eso es tan importabnte "amar al projimo como a ti mismo" (sumado a lo de Tere). Yo tambien creo en eso, en que el otro nos completa, nos hace ser lo que somos y lo que no somos. Sin embargo, para ser con el otro, hay q primero ser uno, no desdibujarse...porque cuando dejamos de brillar para que el otro brille, le restamos luz al mundo. Todos pierden!
La filosofia de Levinas habla de esta comunion, pero me parece siempre mejor, que podamos reflexionar desde nuestras pequeñas cosas diarias...en los detalles, en lo que damos y dejamos de dar dia a dia...
Y como vos tb me recordaste hoy Hora, son decisiones. Decidimos ser...estar, dejar de ser...decidimos a quien dejar pasar y a quien no.
Quiza imagino un sentido para tus palabras...o quizas como Orne leo lo que no escribiste. Pero me quedo con lo escrito porque me parece una manera de resumir muchas cosas que van a pasar de ahora en adelante.
El camino de lo social es duro, es arido y para caminarlo hay que estar seguros del punto de partida (de uno mismo) para no "fundirse" o "camuflarse" con el entorno...el ser con el otro, la comunion, la unidad implica aceptar las diferencias del otro y reconstruirnos juntos a raiz de ellas...Es facil y complicado porque hay una "delgada linea roja"...nada q con practica y una buena base en la que apoyarse (para esos somos el G12) no pueda lograrse!!!

ADELANTE!!! Emprendamos el camino...

Anónimo dijo...

horaaa!!!

hermoso lo que escribiste... recien lo puedo leer y me encantó..
y lo que decis es totalmente cierto.. cuando dejamos caer esa muralla que nos separa de los demas, dejamos de ser nosotros, para ser con otros... generamos esa "comun union" que nos acerca, que nos hace entender y entendernos un poco mas...

gracias!