" Amar es lo contrario a utilizar "
Juan Pablo II
|
Que es
Argex | Quienes
Somos | Quien
es Victor |
| Eventos
| Archivo
| Calendario
| Lexico
Caro-Argex |
| Nuestros
Links | Publicar
| Manuales
| Escala
|
Theme designed by TemplatePanic: Free Blog Templates, supported by Webhosting
19 comentarios:
Encontré esta frase del Papa,
me pareció interesante y me pegó bastante quizá porque muchas veces intenté disfrazar de amor sentimientos en el fondo egoistas, utilizando alas personas para satisfacer necesidades o deseos personales sin pensar realmente en el otro.
Creo que es fácil caer en esto cuando no comprendemos al amor como el acto mas sublime de total entrega.
Espero sus comentarios siempre tan ricos e interesantes!! Besoss
Tan corta y tan cierta la frase, sin adornos, solo una cruda verdad...
A mi tambien a veces me cuesta "dar sin esperar nada a cambio" porque creo q siempre espero una retribución, aunque sea una sonrisa...eso me cambia el día realmente!!!
Muchas veces hacemos (o hago) las cosas sin pensarlo, porque me salen...y despues me duele no recibir una respuesta acorde o similar a lo que yo incoscientemente esperaba...y no me refiero a un reconocimiento, sino a veces, a ser tenida en cuenta...
muchas veces me paso en relacion a mis amistades, que yo soy de las que dan sin pensar...si puedo ayudar, ayudo, si hay q estar, estoy...(eso si, tengo pocos AMIGOS en serio, q se ganaron mi confianza y a ellos me entrego...) y despues muchas veces recibi cachetadas en vez de abrazos. Son marquitas que estan en mi corazon y que me dificultaron abrirme mas...
de por si me cuesta abrirme, me cuesta SER LIBRE en relacion a todo lo que siento y pienso...(Hora vos me entendes a lo que voy, tiene que ver con alguno de tus comentarios en el blog tb)pero con el tiempo aprendi que lo mas dificil quizá no sea amar, sino comprender q a veces los demás nos aman a su manera y no a la nuestra. No es que no nos amen o no nos valoren, sino que quizá no lo hacen como nosotros lo haríamos, y eso duele y mucho! ni hablar cuando uno se enamora!!!
pero es parte de aceptar al otro en su diferencia y creo que esa es la verdadera base del amor...aceptar los errores y las diferencias, no somos seres perfectos pero nuestro amor si puede serlo...yo creo que si se puede amar.
Es como dice Ari, a veces usamos sin quererlo a las personas, pero tampoco veo que eso sea del todo malo a veces (ojo no se alarmen) no digo q hay q usar a la gente ni mucho menos, solo digo que a lo largo de la vida pasan muchas personas, y creo que solo amamos a muy pocas, las demas estan de acuerdo a las circunstancias y creo que parte de amar es entregarnos a todos por igual pero siempre sabiendo que esperar de cada persona...no nos engañemos, no podemos ser amigos con todos, ni amar a todos, para eso hay que ser grandioso como lo fue Jesus por ejemplo (como hombre, como cristiano dejando de lado la religion tb fue un gran ejemplo).
Como seres humanos creo que tenemos que aprender a entregarnos totalmente y plenamente, pero solo lo conseguimos cuando nos amamos a nosotros mismos...
Es por esto que estamos en el camino, liderandonos a nosotros mismo alcanzamos la libertad interna y de esta forma, comprendemos la entrega y podemos amar...
Nose si se entiende lo que digo...jejeje
Les mando un beso a todos!!!
Mi primer ejercicio en esto es aprender a expresarme...
abrazoooooooo!!!
Esa frase me viene como anillo al dedo .. Algunos me dicen "peter pan"(personaje de fantasía que no quiere crecer) por pensar esto pero, creo que no es facil encontrar a una persona que realmente este entregada sin interes(osea que ame) y que ese sentimiento sea mutuo a la vez. Creo en el mito de la media naranja y no hay muchas medias naranjas, es una.
Vale: esperar algo no se refiere a una sonrisa, eso es lo mas noble que viene, ojala todos fueran asi. Se trata de utilidad en rellenar debilidades de uno, con otra persona. y si... no esta mal, porque no hay mala fé en eso, nadie niega que exista un gran cariño, pero no amor; porque de hecho la mayoría de las parejas se complementan tapando debilidades o faltas, con el otro y así pasan los días contentos o en su mundo. El problema esta cuando uno de esos deja de tener esa debilidad o recobra autoestima. (aca me matan jajajaa). Este tema esta barbaro, cuando quieran lo discutimos en casa. Aca se arma el quilombo!!!! jajajaja
Por lo menos ese es mi punto de vista. Sin perjuicio de que tb haya caido en la volteada. Es dificil separar eso. Despues que opinen varios tengo algunas preguntas ya que cada uno tiene diferentes experiencias, esta bueno saber que piensan.
A ver... creo que todo esto va tomando forma de algo, algo así como nuestros postulados... Pero creo que una buena forma de saber si uno ama o si es o no amor lo que se siente por alguien es saber que significa amor, al menos en mi caso lo definí durante mucho tiempo como incondicionalidad... de ahi que nadie satisfizo mis expectativas, gracias a Dios han llegado personas a mi vida que me ha marcado otros polos u otras formas para empezar a pulir ese significado... creo hoy que el amor está compuesto de respeto (de esta forma habrá un cuidado mutuo), confianza (para dejar que el otro sea y si somos juntos mejor), cariño y muuuuuuuuuuuuucha comunicación (que no es lo mismo que diálogo, ya que el diálogo supone la parte hablada que muchas veces arruina todo)...
Mati no coincido en el tema de la autoestima porque entiendo que va más allá de eso, aunque está bueno que lo hayas tirado sobre la mesa..., Sí entiendo que las parejas o las relaciones más ricas son aquellas que nos permiten crecer y ser mejores personas cada día... Por ejemplo nuestra relación...
Un besoo enorme
Gabi
Me explicas mejor lo de autoestima... porque quizás lo estoy negando y tenés razón...
Coincido con vos Gabi en los elementos del amor! y sobre todo cuando de amor de pareja se trata.
Creo que entiendo lo que Matias quiere decir con esto de la autoestima. A mi me pasa por ejemplo que cuando estoy bien siento que no necesito a nadie jajaj en cambio cuando estoy depre o con la autoestima baja me aferro mas a las personas y para mi esto no está del todo bien.Es cuando siento que utilizo a las personas.O cuando te sentis solo y buscas a cualquiera para matar la soledad sin pensar ni un segundo en lo que le pasa al otro.
Cuando estoy muy feliz deseo compartir mi felicidad con alguien porque a mi me hace feliz compartirlo, no pienso si al otro le interesa o no.Creo que en definitiva muchas veces soy utilizadora. Alguien debería definir que es utilizar y hasta que punto las relaciones no terminan siendo utilizaciones mutuas!! ya me enredé es malo utilizar?? porque?? Que opinará mi querido amigo Horacio??
Gracias Ariadna!! es ciertpo a eso iba.
Ari abrió la Caja de Pandora, de acá puede salir cualquier cosa... aquellos que aun deseen reservarse alejaos de este post, aquellos que desean abrirse sumen leña a este fuego que hoy nos ocupa.
Definir el Amor es igual a intentar meter el Universo en un jarrón. Podemos intentarlo. Pero como sabríamos si nos quedo algo afuera... algo que no tuvimos en cuenta? Hay cosas que escapan a nuestro entendimiento, el Amor es una de estas. Me opongo totalmente a algunos puristas que piensan que uno puede elegir a quien Amar... creo que el Amor es como un nivel en un videojuego, solo llegas cuando estas preparado y tenés las chances de disfrutarlo. Hablo del Amor, con mayúsculas. La fuente de inspiración y vida. Pero como dicen algunas fabulas Zen, cuando uno hace todo para llegar al primer objetivo se da cuenta que ya no lo necesita... Es ahi, y recién ahi, cuando uno puede amar a los demás ("a todo el mundo").
Lo que trato de decir, es que para mi el Amor es casi un estado de conciencia superior. Que disfrutamos de a ratos cuando estamos en pareja enamorados, pero existe la posibilidad de entrar en ese estado de hermandad. Que el Amor sin condiciones es posible. El incondicional que menciona Gabi, pero recién estamos en primer grado! pensando en ver 100% Lucha el domingo... y nos quedan varios años lectivos para alcanzar ese nivel de perfección. Los seres humanos somos niños que recién ahora comienzan a pensar y sentir.
Destaco dos cosas en el comentario de Ari; El intentar disfrazar de Amor ciertos sentimientos... y la relación con la "entrega" personal que simboliza el amor. Antes que nada, me parece perfecto y valoro, que puedas hacer esa reflexión porque a veces uno se disfraza, se compra una personalidad para sentirse cómodo y se olvida que no es verdad, que solo es un parche en el fondo de la pileta que derrama lagrimas noche de por medio. Retarse y decirse -esto que hago esta mal- es genial y habla de este cambio de paradigmas que nos une a todos...El problema, me parece, surge cuando intentamos guiar nuestros sentimientos buscando sacarle todo el provecho posible, como si se tratara de una relación de funciones, de costo-beneficio. Como si fuera un... "bueno, me cae bien esta mina, me voy a enamorar de ella porque me siento triste." Se que esto puede molestar a algunos pero creo que esta idea, nace de la crianza y la necesidad de posesión. Queremos Amar, en el sentido mas bajo...el de - tener amor en el corazón- Como si fuera un condimento que conseguimos en kioscos y almacenes. No se trata de tener. Lo inmaterial, NO se puede tener, se debe sentir... y no sucede cuando queremos, se va dando...Queremos sentir "eso" que se siente cuando uno ama, es la necesidad de vivir felicidad y momentos alegres lo que nos lleva a forzar relaciones, de amistad o de compañía.
Esa es la evidencia mas cruel que podemos presenciar de nosotros mismos. Somos carencia, lei por ahi alguna vez... y no pude rebatir ese argumento. Siempre estamos necesitando algo, siempre estamos buscando la forma de tapar esa falencia y estar mejor... de pasar el rato. De sentirnos bien. Hay una línea filosófica, no recuerdo de quien... que dice que el ser humano se mueve por conveniencia. Que hace por interés. Porque le conviene. Este pensamiento, a pesar de ser durísimo para aquellos que ponemos el corazón como chaleco antibalas frente a las inclemencias de la vida, es demasiado cierta. Es tristemente cierta.
Pero... el fin justifica los medios? Si yo quiero sentirme bien y que me digan que me quieren (cosa que quiero, mas en estos días fríos de invierno!) vale la pena seducir, engañar, chamuyar y manipular las cosas para satisfacer mi carencia emocional? no se si esta bien o mal. Porque no puedo definir lo que esta bien o mal universalmente, pero si puedo hacerlo diciendo lo que es correcto para mi. Cada uno puede hacerlo. El conocer que tan correcto y agradable es nuestro proceder para nosotros mismos (no para "el mundo" ni "la sociedad", solo para nuestro juez interior) hace que podamos medir nuestro índice de satisfacción personal, creando una especie de camino moral, emocional o lo que sea para seguir.. ese camino forjado de decisiones personales es la libertad... a mayor conocimiento de mi mismo, mas amplia es la senda a caminar (en relación al Post de la Libertad... todo esta unido.)
Lo valioso de esto, me parece, es saber cuando caemos en la utilización y cuando no. Cuando es un interés egoísta y cuando es un interés solidario y hasta altruista. Pero siempre que algo nos importe es porque hay interés. Es porque nos interesa. Esto nos pasa a todos, nadie esta exento. Nadie esta completo. Ese es el truco. Somos seres incompletos. Medias naranjas. PERO.(siempre hay un pero) El tema es que si las relaciones se basan en la necesidad, como plantea Mati los días están contados. Es un pasaporte al fracaso. Porque estamos poniendo en juego emociones y dependencias, teniendo como apoyo la falta que le hacemos en determinado aspecto a la otra persona, o que la persona nos hace nosotros... de ahi la famosa frase "sin vos me muero" Porque siendo conciente de esto o no. Nuestra debilidad, carencia o falta... esta dejando paso al miedo...miedo a sentirse mal, angustiarse... y nos esta dejando en la encrucijada de TENER para estar bien. Si TENGO a X, voy a estar bien. No siempre somos concientes de esto. Es mas me parece que nunca... pero eso es pesimismo personal mío...ja.
Uno de los males mas grandes de nuestra época es este del TENER, y el otro es el del YO. Relleno mis necesidades teniendo cosas... las consigo, las compro, las manipulo, las robo, las uso y me canso... porque ese vacío existencial no se llena con cosas materiales y en algunos casos ni siquiera con amor humano. El otro mal es el del YO, el del individualismo...como poder entregarse a la relación que exige una "entrega sublime y total", como menciona Ari, si cargo en mi haber 834 miedos, 145 inseguridades,19.765 desconfianzas...Ahi es cuando el amor se vuelve condicional... Porque YO, soy así. Y quiero una chica Asá. Como si fuera un Mc Donnals del amor, y entráramos a pedir que nos den la perfecta a nuestra forma de ser... Las personas no son cosas que se tienen. No se tienen, jamás. Ni son a pedido, ni se arman, ni modelan. Los sentimientos van dentro de las personas, y tampoco se tienen jamás. Las condiciones limitan y alimentan nuestras debilidades, porque armamos el esquema para que encaje justo en mis cosas... A eso se refiere Mati, y a buen observador objetivizandolo un poco, es lo que se esta dando en estos tiempos. Personas que no se entregan por miedo o sobrevaloracion de lo que son. El amor es ante todo confianza, cómo poder entregarse ante alguien que exige sin antes de dar?...si me preguntan... yo no lo haría. Si me repreguntan soy la desconfianza en persona :)
A los elementos del Amor que menciono Gabi, remarco el que para mi es el mas importante. La Confianza. Creo que nada se construye sin la confianza. Una frase que me encanta es; "el amor no es nada, el amar lo es todo", y así, amando se construye la confianza, y los buenos momentos. Amar es saberse carente. Es saberse partido, y necesitado. Pero es saber que los demás también, aun el mas fuerte, el mas seguro. El que parece que no necesita nada. No se debe construir sobre la debilidad, las parejas se deberían construir sobre la seguridad... y que es esa seguridad? La confianza, que se asienta sobre la verdad, la sinceridad, la comunicación y el cariño. De ahi se parte para construir la complementariedad del amor, y permitirse el milagro de la entrega plena. Las relaciones Ari, para mi no son segun la utilidad, sino según la compañía. Porque mas de una vez habra pasado que estas con gente que no aporta nada mas que un buen momento, y eso te llena mas que muchas otras cosas. Cuando nos sentimos acompañados, sentimos que podemos cerrar esa herida que es la necesidad de amar, de querer, de sentirse queridos... Para mi el interés en los demás, es la cura para todo el mal interior. Es la verdad Cristiana. Seria algo así, como tomar fuerzas para llenarse uno, y no tener que rellenarse con falsas ilusiones pasajeras.
(Los que no sean Cristianos espero entiendan el concepto, y lo re-bautizen como gusten.... no lo considero plagio...ja...)
Utilizar es sacar provecho de algo. Amar es sentirse entero. El amor es compañía (dice Fernando Pessoa, poeta portugues). Juan Pablo II, me parece que trataba de decir que el Amor no tiene intereses propios mas que el bien del otro y con eso basta para ser feliz. Aclaro; cuando es asi y no se cae en un sacrificio por debilidad propia de querer ver feliz al otro a toda costa.
Mati. Espero las preguntas que arrimaste en tu comentario... pongámosle leña.
Vale. Creo que Jesús es ejemplo posible para todos al llegar a sexto año del secundario o tal vez haciendo un posgrado en esto de experimentar la vida. No estés tan preocupada en como entendemos nosotros solo escribí lo que sale, la forma no es importante, lo es el contenido...Y si entiendo de lo que hablas. El dolor hace que nos guardemos para adentro como los caracoles, pero hay sol y vida, y me dijeron que cuando uno se anima. Lo termina haciendo.
Gabi. El amor incondicional existe. Pero somos seres obrando en las circunstancias y se nos hace casi imposible no exigir algo... no poner condiciones. Tal vez el secreto sea, poner las condiciones mas humildes y accesibles que podamos, para experimentar niveles de sentimientos altos como lo es el Amor.
En mi caso, la fuente del amor, el corazón se me partió en pedacitos y me lo tuvieron que extirpar, pero ya conseguiré uno y volveré renovado al amor. Soy aunque no me guste como suena. Un romantico. Un idealista del amor... si, de ese que hace que todo sea posible.
Ari. Cuando uno esta bien se olvida de los demás, porque solo busca eso, estar bien...lo conseguís y que mas te puede preocupar? Creo que el Amor verdadero es el que te hace mejor persona y hace que te sientas en unidad con los demás...o que intentes estarlo... Gracias por llamarme a este Post. Por invitarme a escribir...y por clavar esta frase: "...muchas veces intenté disfrazar de amor sentimientos en el fondo egoístas.." esa frase es como si la hubiera dicho yo, es tan mía, siendo tuya que te la robo para acompañarte en este tramo de pensamiento y decirte que estoy a tu lado. Ahi en donde se acercan los amigos, por que la amistad también es una forma de compañía.
Horacio.
(Disculpen lo extenso de este comentario…)
Me quedo algo por decir...o mucho en realidad pero lo guardo para cuando nos veamos...
La forma en que me ayuda definir el "amor" es diferenciarlo del "te quiero"...el te quiero es egoista, es te quiero para mi, a mi lado, como algo, como una pertenencia...es celoso, es interesado, es pasajero...no digo que este mal decirlo, sino que tenemos que tambien saber aprender a utilizar los terminos...la palabra crea, la palabra construye y atribuye significado, ojo!!! no llamemos amor a cualquier cosa!!! seamos criticos en esto...esta bien decirles a los demas lo que sentimos, pero seamos conscientes de que cada palabra crea un universo de sentido...algunos compartidos por todos, y otros compartidos por unos pocos...
a lo que voy es que si de amor romantico o de pareja estamos hablando, solo se ama una vez...no creo en la teoria de que uno se enamora mas de una vez en la vida pero si creo que uno puede amar de diferentes formas, porque creo que amor hay uno solo, pero amar se ama a muchos...esta el amor de madre, el de hija, el de hna, el de amiga, el de novia, el de esposa...etc...son formas de amor...pero el amor es uno.
Reducimos la charla a una de esas clases de amor, quiza la mas complicada. Y por eso creo que a veces nos apresuramos en las relaciones a decir "el te amo"..-..no es mi caso!!! porque solo se lo dije a una persona hasta ahora y creo que esa persona si es mi amor... pero (si es cierto siempre hay un pero) no estamos juntos. Ese es mi dolorcito en el corazon...
Hora: si el dolor hace que uno se encaracole, pero SI ME ANIMO...nunca me deje caer, siempre me levante...y creeme que se lo que significa el amor...lo vivi en el cuerpo y en el alma...
Gabi: todos los componentes que mencionaste son esenciales para mi...las relaciones se basan en la confianza pero sobretodo en el respeto...creo que primero me tengo que respetar yo misma y en base a eso, entregarme al otro...es tan cual decis!!
Ari: siempre disfrazamos sentimientos egoistas, siempre tratamos de decirnos "esto lo hago por el/ella" y tal vez no sea cierto...no tiene nada de malo eso. Es mejor si lo sabemos. Ovbio que cuando estamos bien nos olvidamos del resto, pero tambien es cierto que ocurre un efecto contagio: uno esta feliz y hace sus cosas de manera feliz y eso genera energias que contagian a los demas, o no te paso que la gente te dijera "tenes un brillito especial en los ojos" o "te reis mas".,...es hasta fisico el cambio...no es egoista eso, ademas en el momento no te das cuenta...y cuando estamos mal, es bueno refugiarse tambien, y hay espacios que la amistad no llena, pero creo que la unica manera de estar bien, es estando con uno mismo y superar esa prueba...el corazon y el alma tienen un tiempo para sanar, hay que aprender a respetarlo...(lo digo por mi tb) lo bueno es saber descubrir como superar ese tiempo, hacerlo mas llevadero...
Mati: si...uno no ama a todas las personas con las que sale, hay una media naranja??? yo creo que es cuestion de la situacion ideal mas de que la persona ideal...el amor se construye y es cierto tb que uno no elige de quien enamorarse (o si??? ) se construye, de a dos...por supuesto que la autoestima es importante aca, solo amamos cuando nos amamos primero a nosotros mismos...(aca ya estariamos como en 5to grado Hora...)solo podemos amar incondicionalmente cuando somos plenos...pero el debate da para mas, en persona con gusto la seguimos...
La ultima cosa que quiero decir es que no esta mal creer haber amado a alguien...porque somos seres situados, vivimos en el presente ...por tanto no debemos arrepentirnos por haber creido amar a alguien y despues con el tioempo darnos cuenta que no era asi...si en ese momento lo sentimos, creo que tb vale, porque ese yo anterior era sincero...no hay que reprocharse todo lo que uno hace de corazon o por amor...
Yo soy la menos indicada para opinar de estos temas porque al contrario de mi amigo el idealista del amor, soy una exceptica del amor romantico...creo en el amor verdadero que se construye...y creo en que hay que jugarse. El tema esta en que siempre terminan debatiendo mi cerebro y mi corazon, y ya adivinaran quien gana...
Hace poco me di cuenta lo que perdi...por eso valoro mas lo que tengo, pero sin arrepentimientos.
Un abrazo, ojala saquemos una linda conclusion de esto...
Chicos... quiero escribir algo... pero a veces no se bien que pensar de todo esto... y no se si entendi todo pero ese tema da para hablar y pensar mas, y mejor en vivo. Hora: "...pero hay sol y vida, y me dijeron que cuando uno se anima. Lo termina haciendo."... que queres decir?
El deseo de ser amado es muy normal, no? La necesidad de ser amado, yo quiero ser amado. No es algo que puedo eligir o no, es un sentimiento que tengo que satisfacer. Aparte, puedo amar sin exigir nada? Sin respuesta? Yo creo que suena muy lindo, pero es imposible, porque si la otra persona no contesta el amor, se mueren los sentimientos...
Me cuesta mucho hablar del ¿AMOR?, ....(del amor de un hombre y una mujer, no de amistades o familia; también de la ENTREGA.
El Amor es uno de los tantos sentimiento que muchas veces trato de evitar, mejor, que muchas veces bloqueo... me cuesta la entrega, esa entrega.
Justo ayer estaba haciendome planteoas al respecto (ya que estoy muy disconforme con ciertas actitiudes que estoy teniendo)... a los que no les encontre explicación... pero SI encontre este texto que guarde hace tiempo me mandaron, y ... siceramente creo que algo ayudo.
Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás.
Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.
Necesitas valorarte para valorar, Quererte para querer, respetarte para respetar, y aceptarte para aceptar, ya que nadie da lo que no tiene dentro de sí.
Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior.
Ninguna relación te brindará felicidad que tú mismo no construyas.
Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando seas capaz de decirle bien convencido:
"No te necesito para ser feliz".
Sólo podrás amar siendo independiente, hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.
Sólo se podrá ser feliz… cuando dos personas felices se unan para compartir su felicidad, no para hacerse felices la una a la otra.
Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, necesitas autoestima y la práctica de una libertad responsable.
Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones.
Por eso, ámate mucho y madura… para que un día puedas decirle a la otra persona
"Sin ti me la paso bien", y hasta entonces…
ESTARÁS PREPARADO PARA VIVIR EN PAREJA.
Los quiero mucho!
"creo en el amor verdadero que se construye...y creo en que hay que jugarse."(A diferencia de mi?...)...Creo que creemos en lo mismo... No siempre hay que pararse en la vereda del frente Vale. Si relees lo que puse, dice algo como..."De ahi (la confianza) se parte para construir la complementariedad del amor "..o sea el amor se construye, esto creo, es un hecho... a mi modo nace de una "chispa", de una diferencia positiva con el resto de las personas y luego se alimenta o se deja morir.
Florian, lo que intente decirle a Vale es que Se Puede. Ella menciono que le cuesta abrirse, y yo le dije...indirectamente con una metafora, que siempre que uno se lo propone, puede hacerlo.
Me parece que al pensar en que el Amor es uno solo en la vida... Vale, estas siendo mas romantica que muchos... No comparto esto, porque creo que el Amor (el divino) es posible bajo cualquier circunstancia frente a cualquier persona y el amor humano (una parte de aquel amor superior... un leve estado de mejora interna) es posible cuando uno conecta con la otra persona, y se deja arder en esa chispa...sin condicionamientos imposibles. Coincido con lo de Amarse a uno mismo, PERO, no de la forma egoista de sobrevalorarse ni de la forma de amarse por el miedo que da amar a otros (que es casi una auto defensa...una debilidad). Solo con Amor verdadero, para luego porder darlo, como dice el texto de Orne... No se puede dar lo que no se tiene.
Subo la apuesta. Cuantas de nuestras debilidades mas profundas, estan marcando lo que escribimos? Cuanto de nuestros miedos y necesidades se ven plasmados en lo que pensamos y decimos...? Ayer hacia ese ejercicio de releer lo que escribo... Es impresionante lo que se aprende. De uno y de los demas.
El peor miedo de todos es el miedo a amar.
Horacio.
(el subtexto dice mas que el texto en si...en todos los casos...ja)
Gracias Hora por tus comentarios...despues lo hablaremos en vivo y en directo porque a veces las palabras no alcanzan a decir lo que se piensa...
El texto que subio Orne es basicamente lo que intente escribir, pero a veces hay que tomar distancia para poder expresarse bien...coincido con ese texto porque hasta ahora mi experiencia de vida me ha demostrado eso...pero cada dia se puede aprender!
Se que se puede...te lo digo cvada dia Hora...no me referia a eso con lo de "miedo a abrirse"...pasa por otras cuestiones...pasa por experiencias de vida en mi familia, no por miedo a entregarme (algo de esto hay tb, pero lo puedo superar)
Gracias Florian!!! por ponerle onda jajaja se entendio perfecto lo que quisiste decir y no te preocupes, somos realistas!! siempre debe haber una respuesta, creo que otra gran verdad???? puede ser que NO HAY AMOR SIN RECIPROCIDAD...el amor se co-construye, es una comun-union...sino no es amar, es querer...como dije...
No escribo mas...nos juntemos y lo hablemos...creo q este tema nos toco de cerca porque es algo tan humano!!!
Los quiero mucho!! (y si, soy egoista en quererlos porque los quiero para mi jajjaa!!!)
besos a cada uno de uds! y gracias infinitas por sus palabras! me alegran el dia!!
Como dijo anto en el ultimo mail... hoy estuvimos consultando con nuestras colegas de psicologia (jaja..desde aca escucho las quejas de una amigo un tanto ruludo...jaja) y una de ellas, nos trajo a colación una frase que la dijo eugenio en el primer argex...
el amor es una actividad, es acción
y además...nos hizo un planteo acerca de el enamoramiento, por contraposición al amor y a la elección como una forma superior al amor..
porque se puede amar a alguien sin elegirlo.... pero elegir y reelegir a una persona a través del tiempo, es mucho mas que simplemente amar...
mmm... esto hay que hablarlo personalmente... quiero juntada queridos amigos!!
...mas que -simplemente- amar? Desde cuando amar es simple.
...Si reducis el amor a una accion, metes el universo en un vasito de plastico... El Amor, el amar es una accion pero tambien mucho mas que eso...
El enamoramiento es temporal,y casi opuesto al Amor verdadero, adhiero a esa opinion.
Pero delimitar algo inconmensurable como el amor a solo lo que hacemos...es solo guiarse por los sentidos...
...Creo que el Amor es una de las verdades que esconde nuestra existencia que supera cualquier ciencia, religion o pensamiento.
Creo en el Amor como una fuerza liberadora de nuestros propios encierros.
...Hablando tanto del Amor, me dieron ganas de enamorarme... si solo fuera tan facil como hacer doble click en el corazon...
Horacio.
Que tema tan profundo que eligieron para debatir, aunque prefiero el dialogo cara a cara (ja, ja) sumo mi aporte. Para mi El amor tiene muchísimo significado porque esta íntimamente relacionado con lo mas importante de mi ser, con mi sentido de la vida, con mi vocación, con mi libertad.
Con respecto a la frase comparto plenamente lo expresado por mi querido Juan Pablo II, siento que cuando uno ama de verdad, auténticamente no da lugar a los intereses ni al utilitarismo de la persona.
Durante toda mi vida me marco lo que dijo Cristo en una de sus parábolas “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Que frase tan radical. Para mi ha sido como mi estandarte, mi lema, mi horizonte. Descubrí que El prójimo es otro tu mismo. También decía Amanse como yo los he amado. Para los cristianos el amor de Dios es incondicional, misericordioso, profundo, eterno, no tiene límites. O sea que amar seria sencillamente ser recíprocos al amor que Dios nos tiene a cada uno y esa reciprocidad nos toca vivirla con el otro. Entonces estamos llamados a amar a todos como lo hace Dios sin distinción ya que el amor no conoce ninguna forma de discriminación y justamente eL amor fraternal se basa en la experiencia de que todos somos uno. Saberse que uno puede colaborar y participar de la vida de otra persona es para mí un privilegio ENORME, porque cuando uno vive y comparte con el otro el amor se acrecienta y el dolor se aminora.
Siento que la capacidad de amar del ser humano es infinita, y así como desarrollamos cualquier habilidad también el amor se desarrolla y acrecienta. Cuando esto sucede uno puede vislumbrar en pequeñas cosas su intensidad, me refiero a la escucha profunda, a la comprensión, a la atención, tolerancia, perdón. Pareciera que el amor nos permite ser más sensibles a las necesidades del otro e incluso nos crea un espacio de completa seguridad y plenitud, un espacio de paz, de confianza, de de descanso y esto pasa cuando alguien esta en presencia de quien ama. Si, y el amor también empieza a desarrollarse cuando amamos a quienes no necesitamos para nuestros fines personales. Amar significa comprometerse sin garantías, entregarse totalmente con la esperanza de producir amor en la otra persona amada. El Amor se contagia.
San Agustín decía “en el amor al prójimo el pobre es rico, sin el amor al prójimo el rico es pobre".
Dice un pensador “ Amar es bueno; saber amar es todo"
En el amor se da lo paradoja de dos seres que se convierten en uno y, no obstante siguen siendo dos.
Para mi Amar fundamentalmente es dar, no recibir: Dar lo que esta vivo en uno, dar alegría, dar comprensión, dar conocimiento, dar humor, dar esperanza, dar tristeza. Al darse así, o sea dar la esencia de uno, uno se enriquece y se realza el sentimiento de vida de la otra persona y al mismo tiempo se exalta el propio. Es una constante preocupación activa por la vida y el crecimiento de los que amamos.
Amar es una decisión, un acto de voluntad. Depende de cada uno, siento que fuimos creados para ser don los unos para los otros.
Con respecto al amor de pareja me gusta pensarme en un ser entero, completo y libre. Una vez escuche esta frase que me encanto:” Vos sos vos y yo soy yo. Tú no eres el motivo de mi existencia y yo no soy el motivo de tu existencia por eso cuando nos encontremos nuestra unión será maravillosa y plena”.
Con esto quiero decir que es fundamental la plenitud y desarrollo de cada uno, porque si amo a la otra persona me siento uno con ella, pero aceptándolo tal cual es, no como yo necesito que sea ni como un objeto para mi uso. Amar desde la esencia del ser penetrando en el secreto del alma humana (tan sagrada) .De esa manera me encuentro a mi misma, me descubro, nos descubrimos a ambos. El que ama ayuda al otro a ver y descubrir lo hermoso que es, revela al otro su propia belleza.
Que hermoso es poder mirarse y reconocerse en la mirada del otro. A través de ti amo al mundo, en ti me amo también a mi mismo. Contribuyendo a ser cada día mejores personas.
Bueno, me despido porque me parece que me extendí demasiado.
Un abrazo a cada uno Tere
"El que ama ayuda al otro a ver y descubrir lo hermoso que es, revela al otro su propia belleza."
Impecable. Impagable. Perfecto en su exacta verdad. Estoy aplaudiendo de pie. Mis ojos enpañan este instante. La sencillez de la certeza. La simplicidad del Amor. Que bueno seria verse en esos ojos...
Excediste mi cuota diaria de sentimientos...
Cuidemos y valoremos el privilegio de participar en la vida del otro.
Gracias Tere. Gracias por intervenir en mi vida con tanto esplendor.
lei comentario extensos, muy lindos.. pero yo me quiero quedar con algunas oraciones:
-Dios es amor
-El que no ama, no conoces a Dios, por que Dios es amor. San Juan Evangelista.
Este es un poco el "sentido" en que entiendo el amor yo.
-Amar es querer a la otra persona tal como la ha pensado Dios.
Queria dejar estas fraces agregando a las q dejo Tere.
solo eso...
Publicar un comentario