Feliz día de la Prima Vera para todos... queria saber si alguno de los historiadores y literatos del grupo sabe en honor a la prima de quien se definió este día como día de ella... Vera es el nombre o el Apellido? Eran primos hermanos o primos segundos? son inquietudes que tiro sobre la mesa para que las debatamos... jaja
un beso grande
Feliz primavera y por sobretodo Feliz SAN viernes.
Gabi

|
Que es
Argex | Quienes
Somos | Quien
es Victor |
| Eventos
| Archivo
| Calendario
| Lexico
Caro-Argex |
| Nuestros
Links | Publicar
| Manuales
| Escala
|
viernes, 19 de septiembre de 2008
Feliz Día de Prima Vera
Etiquetas: Primavera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
12 comentarios:
jaja estas re loco Gabiii!!
según Wikipedia:
"La palabra Primavera es sinónimo de vida, juventud, sol, aire y con todo lo que tiene colorido; esto se debe sobre todo por la abundancia de flores multicolores que hay durante los meses que abarca ésta estación del año. Se identifica con el tiempo en que las cosas están en su mayor vigor, hermosura y frescura.
Al iniciar la Primavera, es momento de preparar la tierra y sembrar"
Por lo visto no hay referencias a ninguna Prima!!! pero habrá que seguir investigando jajajja
Que lindo Viernes lluvioso!! el olor a tierra mojada de esta mañana fue una verdadera Bendición!
Besos a todos y no olviden que la primavera es tiempo para sembrar!!
En su raíz latina la palabra primavera viene de "prima", primo es decir principal y "vera" verdad, tal como dijo Ari la primavera es la estación principal del año ya que con ella nace la vida, es la estación "primordial" del año. Hasta el año 45 a.c. en que Julio Cesar impulsa la reforma del calendario, el año pagano se regia por las estaciones, mas precisamente los solsticio y equinoxios, representados por festividades solares y cuatro festividades intermedias mas. Luego del Catolicismo, se traslada el comienzo del año, a la fecha del nacimiento de Jesús. Reemplazandose el año pagano por festividades similares. En lo personal sigo el calendario pagano y el 21 se festeja "OSTARA". Esta festividad era conocida con el nombre de Ostara por la diosa teutónica de la fertilidad Eostre. En este tiempo la tierra se empieza a calentar y a convertirse en un paraíso verde. Todo es símbolo de fertilidad. Así que felíz "OSTARA" -para los que festejamos- y Muy Felíz Primavera para todos..!
ULTIMO MOMENTO !!!!!
... Vera es la prima de Victor!!!! ...
DEFINTIVAMENTE VERA ES LA PRIMA DE VICTOR ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ GENIAL ALE
Que OSTARA haciendo VERA en esta primavera?
La palabra Primavera, proviene del latin -Prima- y -Ver-,- Veris- y es por PRIMUM VER y hace referencia a la antesala del Verano. A lo que vemos primero. A la estacion previa al verano. y -Ver- se asocia al crecimiento, al nacimiento y la vida.
Asi que es una etapa de cambios positivos, y naturales (en el sentido que se dan con naturalidad) por eso nos llega el amor, la alegria y todo junto!
Para mi Caro, esta en primavera todo el año... esa chica no tiene cambios de estacion.
Emma, con ese chiste entraste en las Estadisticas, de la segunda temporada...ja.
Menos mal que Gabi pregunto por la Prima-Vera y no por Ver-Ano...
(cuac!)
Saludos. Sean felices. Enamorense y disfruten de Ser humanos.
Horacio.
(...en tiempos de cosecha.)
Observando los comentarios veo que entre horacio y yo hay una similitud. Ambos usamos Google como haceedor de verdades. -Error Típico- En el caso de Horacio la fuente fue: http://etimologias.dechile.net/?primavera
y en el caso mio la fuente fue: http://hivennews.blogspot.com/2007/10/el-origen-de-las-estaciones.html
¿Cuál se acerca mas o menos a la etimología de Primavera...?
/////
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
primavera.
(Del lat. vulg. prima vera, y este del lat. primum, primero, y ver, primavera).
1. f. Estación del año, que astronómicamente principia en el equinoccio del mismo nombre y termina en el solsticio de verano.
2. f. Época templada del año, que en el hemisferio boreal corresponde a los meses de marzo, abril y mayo, y en el austral a los de septiembre, octubre y noviembre.
3. f. Planta herbácea perenne, de la familia de las Primuláceas, con hojas anchas, largas, arrugadas, ásperas al tacto y tendidas sobre la tierra. De entre ellas se elevan varios tallos desnudos que llevan flores amarillas en forma de quitasol.
4. f. Cada uno de los años de edad de las personas jóvenes. U. m. en pl.
5. f. Tejido de seda sembrado y matizado de flores de varios colores.
6. f. Cosa vistosamente varia y de hermoso colorido.
7. f. Tiempo en que algo está en su mayor vigor y hermosura.
8. adj. Dicho de una persona: Simple, cándida o fácil de engañar. U. t. c. s.
... me dispenso entonces; lo mio es definitivamente el calendario pagano y no el romano ...
> Ale.
(apoyando las fuentes primas)
ehhh.. Si hubiera entendido, sabria que decir, pero no entendi nada! jajaja.
Horacio.
(..Perplejo)
Supongo que entre en las estadisticas de los "CHISTES MALOS".
Hora estas en tiempo de cosecha?
Ari decis que es tiempo de sembrar ??
uno cosecha lo que siembra, NO? uno cosecha donde siembra, NO?
uno cosecha cuando siembra, nO?
uno cosecha para sembrar o siembra para cosechar??
hay frutos de nuestras simbras que nunca llegamos a ver. el DUEÑO DE LA VIÑA sera quien los cosecha.
despues de tanto sembrar...cosechar y q se yo!!! me mareee!!
buenisimaaasss definiciones de la prima vera!! yo tenia una tia vera, no cuenta??? tal vez mi tia era la mama de la prima vera y vera es a su vez la prima de victor, por tanto la tia vera es tb tia de victor???? nose...yo por eso sere desertora?? lo llevare en los genes?? jajaja
chistes malos...mm si se habre el rubro dejenme participar q soy malisima contando chistes malos!!! va a ser dificil vencerme...
lo unico que tengo para decir es que tanto para sembrar como para cosechar hace falta un elemento esencial (ademas de la tierra), falta el AGUA!!!
SEAMOS ESAS GOTITAS LOS UNOS PARA LOS OTROS Y AYUDEMOS EN NTRAS RESPECTIVAS SIEMBRAS-COSECHAS!!!
Y si ya se, para cosechar capaz q agua no haga falta jjajja me acabo de dar cuenta..pero bueno, dejenme con la ilusion de q aporte algo a este blog...besoooo!
feliz PRIMA vera para todos!!!!!!!!!!
Tiempos de cosecha Emma! Desde un tiempo a esta parte decidi buscar el nucleo de mi problema. Ahora, ya en cirujia mayor, estoy empezando a ver las perspectivas de vivir mejor, y no de durar mas tiempo. Pero uno siembra todo el año! y es verdad, a veces no vemos los frutos..Pero sentimos el placer de haberlos sembrado... como una palabra dada, en el momento preciso. :)
La categoria de Chistes Malos, abre con Emma/Limon/Hora.. alguien mas?
Horacio.
(pero si la cosecha viene floja me vas a tener que dar clases, amigo!)
Sin agua no hay cosecha.
Emma
(en crisis pre precibida, en eleciones de vida)
jajajajaja... la verdad que muy bueno todo, sin embargo me sorprendieron algunas definiciones un tanto más serias de lo que yo planteé el post... Las estaciones del año nos marcan algo muy fuerte, el invierno es una estación de introspección de mirar hacia adentro... lamentablemente el calendario nuestro está alineado al del norte y por tal motivo no podemos hacer carne lo que las estaciones nos piden...
Seguro que alguien lo tiene más claro que yo y podrá aportar nuevamente algo...
un abrazo para todos y me alegro de haber entrado nuevamente al blog y encontrar tantas entradas en todos los puntos..
Gabi
Publicar un comentario