viernes, 31 de octubre de 2008

Bienaventurados del Siglo XXI

Bienaventurados los sobrios, los austeros, los que consumen solo lo necesario, los disponibles para los otros en sus necesidades, porque ellos son justos.
Bienaventurados los que no contaminan, los que trabajan por conservar el planeta, porque ellos son verdaderos hijos de la Tierra.
Bienaventurados los que se ponen en lugar de los otros, porque ellos sabrán recibir a los necesitados y serán llamados hermanos.
Bienaventurados los que se esfuerzan y trabajan por establecer relaciones solidarias y estructuras democráticas, porque ellos abrirán nuevos caminos y serán llamados hijos de la paz.
Bienaventurados los que se afanan por buscar nuevas relaciones entre las personas, un nuevo modelo de organización social y un código ético para una civilización planetaria donde las fronteras sean caminos de entendimiento, porque ellos son nuestros poetas y profetas.
Bienaventurados los que se arriesgan y padecen incomprensión por ser compasivos con los marginados, porque ellos son humanos.
Bienaventurados los que no se ocupan todo el día del negocio y ofrecen su tiempo sin pedir nada a cambio, los que no se corrompen, los que denuncian con grave riesgo de sus vida la corrupción, el engaño, los abusos, las violaciones, los totalitarismos, porque ellos crearan las riquezas necesarias y son nuestros caminos.
Bienaventurados los que acogen al que tiene sida, al rechazado por inmigrante, por su color, etnia, pobreza, porque no tiene techo, por su orientación sexual, al que nadie le presta ni alquila casa, porque de ellos es el futuro de esperanza.
Bienaventurados los desocupados, los que tienen un contrato de esclavitud y un salario de miseria, los enfermos abandonados, los ancianos solos, las madres separadas y abandonadas que nadie quiere contratar, las mujeres maltratadas, los niños esclavos, los niños de la calle, lo niños maltratados, los pueblos oprimidos, los afectados por la guerras, los olvidados de la tierra, los juzgados y encarcelados injustamente…..cuando oigamos sus gritos para exigir y luchar por un mundo justo, por otro mundo posible. Sin su justicia no existe naturaleza humana posible, su urgente rehabilitación nos hará dignos y libres.
Bienaventurados lo que ofrecen información, los preocupados porque todos aprendan, los abiertos a las opiniones y al dialogo, porque vosotros hacéis posible la comprensión, la solidaridad y el amor.
Franco Barco Solleiro
(Sevilla, España)

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Hace poco llego a mis manos este escrito. Lo comparto porque me encanto. Me hizo recordar la parábola en la que Jesús habló a todas las personas que le seguían sobre LAS BIENAVENTURANZAS, explicándoles que la felicidad no está en el tener, el dominar... , sino en algo muy diferente : EN AMAR Y SER AMADO
Cada día confirmo y me colma de esperanza saber que somos muchos los que estamos en el camino aportando nuestro granito de arena, soñando con la construcción de una humanidad renovada.
Seamos felices y dichosos!!!!!!
Un abrazo a cada uno
Tere

Anónimo dijo...

Bienaventurados los que luchan por un mundo justo y posible... me quedo esa frase.

A veces resistimos, otras intentamos apasionadamente.

Detras todos tenemos un identico objetivo: luchar por un MUNDO MEJOR.

SIGAMOS LUCHANDO.

Los veo a todos bellos y disfrazados esta noche. Duerman siesta jaja-

Los amo!

Anónimo dijo...

GRACIAS TERE POR TAN HERMOSO APORTE! ES MUY PROPIO DE TU PERSONA.

:)

Anónimo dijo...

Sin palabras. La verdad es un texto precioso, lleno de significaciones mas alla de las escritas, es un llamado a la accion y a la vez una palabra de aliento a quienes siguen el camino.
Cada frase, me modifica y me calma.
...Como te dije, Tere, es para imprimirlo y hacerse una remera que lo proclame como estandarte en el pecho...para leerlo y que sea leido por los demas.

Un beso.(Feliz cumpleaños!)

Horacio.

Anónimo dijo...

recien ahora me pongo a leerlo... muy lindo. me quedo con la frace de anto...
Bienaventurados los que luchan por un mundo justo y posible...