“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado”.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla”.

|
Que es
Argex | Quienes
Somos | Quien
es Victor |
| Eventos
| Archivo
| Calendario
| Lexico
Caro-Argex |
| Nuestros
Links | Publicar
| Manuales
| Escala
|
lunes, 30 de marzo de 2009
Albert Einstein (1879 – 1955)
Etiquetas: gaviota
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
buen día amiguitos!! hablando de crisis mundial, crisis de valores, crisis personales ... sumo este texto a las vitaminas que aportan todos al blog...excelente la biblioteca virtual!!...y del diseño que preguntaban, confio más en el trabajo de Hora y Ale par esos cambios!! pero lo hablamos en la próxima juntada asi estamos todos.
beso
los quiero mucho
Hola amigos!!!que interesante este texto de la crisis, es cierto que es lo mejor que le puede pasar al hombre. Es el motor que lo moviliza, que lo desacomoda para que DESAPRENDA y y VUELVA A COMENZAR. Chicos, sigamos con estos aportes, cuan valiosos son las vitafrases-vitatextos para la vida cotidiana...gracias gaiviot! Ojala podamos vernos mañana en lo de Flor, SE LOS EXTRAÑA MUCHO MUCHO!
Abrazo.
Juli Garrammone
INCOMPETENCIA
PEREZA
RUTINA
LENTA AGONIA
CONFORMISMO
NO QUERER LUCHAR
Cuantas palabras fuertes y antivalores del liderazgo,tiene este texto y son los que muchas veces nos atrapan y contra los cuales debemos luchar a diario para vivir una vida mejor.
Espero que cada uno de nosotros se encuentre en el camino de superarlos y que podamos ser tambien ayuda, aliento y buena influencia en el camino de otros.
Nos vemos esta noche!
CONFORMISMO, el peor mal de nuestro tiempo. La comodidad, mezcla de resignacion y desencanto por las cosas que nos pasan. El bajar la cabeza...Creo que vivimos inundados de conformismo, de quedarnos con lo que hay, con lo que nos venden, y reusamos ese don creador que tenemos las personas... esa virtud unica de imaginar, planear y hacerlo realidad.
Una de las cosas que mas me molestan es el conformismo. Una con las que mas lucho. Auque siempre he sido un inconforme, y eso me hace seguir...pelearla, aun que sea con ideas...aunque no pueda concretar el ciclo de la creacion (imaginar-planear-hacerlo).
Siempre recuerdo, y llevo como emblema cuando Cristina nos dijo: pensar "...y si fuera de otra forma?" pensar en alternativa, de otra manera, con creatividad, con ganas y voluntad.
A veces nos conformamos con lo que tenemos, por miedo a que sea distinto, en la crisis, deseamos que SEA distinto, por eso nos impulsa. Nos lleva hacia mejoras.
Cuantas cosas que hacemos a diario son producto de conformarnos, masificarnos, quedarnos callados y dejar que el agua corra por no tener el valor de levantar la voz o tirar una idea para superar las crisis que nos tocan...?
Otra vez mas, todas las causas llevan al miedo. Miedo a enfrentar lo que nos hace mal.
Buen texto Gaviota, a mi me llego por mail y dude de publicarlo.
Ojala seamos valientes, y sepamos ver aquellas cosas que intentan moldearnos de conformismo, sin mirar a otro lado.
Horacio.
(sumando las restas).
Coincidiendo Ari con tu elección de las palabras antivalores, también podemos destacar las valores :
Cambio (hacer cosas distintas)- Bendición- Progresos- Creatividad- Superación- Talento- Desafíos- Lo mejor de cada uno- Trabajar duro- Lucha.
Estas palabras son como una síntesis de los ingredientes que necesitaríamos para afrontar cualquier situación conflictiva o problemática, yo agregaría que las crisis / oportunidades (dependiendo de la mirada de cada uno) también nos brindan sabiduría y muchísimos aprendizajes. Claro el tema no es nada fácil por eso creo que es fundamental fortalecer el ser para estar bien parados cuando acontezcan.
Inclusive el dolor, nos brinda la posibilidad de enriquecernos y convertirnos en mejores personas. En muchas oportunidades me he preguntado ¿que es lo que tengo que aprender, que es lo que tengo que ver, para que?
o ¿por que algunos tan poco y otros tanto? siento que todos tenemos la responsabilidad de ayudarnos entre todos, de compartirnos, de colaborar, y es así cuando disminuye el peso- dolor- problema- etc., cuando uno puede cobrar fuerzas a través del cariño de los demás, cuando uno puede seguir luchando y confiando en que es posible levantarse de las caídas. Si, es posible y lo más maravilloso es que a pesar de ellas o después de ellas se puede ser feliz.
Asimismo creo que a través de ellas vamos adquiriendo sentido a nuestras vidas, reforzamos valores, nos interpelamos sobre el camino que estamos tomando.
Como dice el texto asumamos una actitud de lucha constante y no nos conformemos con nada que este por debajo de nuestros ideales.
Hora yo también lo había leído, lo bueno del blog es que al tener que reflexionar para plasmarlo por escrito profundizamos mas.
Gracias Gaby.
Un abrazo a cada uno.
Tere
Publicar un comentario