domingo, 22 de marzo de 2009

re felexion

"Si no puedes ser un pino sobre un monte, sé una hierba,


pero sé la mejor hierba pequeña a la orilla del arroyo.


Si no puedes ser un árbol, sé un arbusto.


Si no puedes ser una autopista, sé un sendero.


Si no puedes ser el sol, sé una estrella.


Sé siempre lo mejor de eso que eres.


Trata de descubrir el proyecto que estás llamado a realizar


y dedícate con pasión a cumplirlo en la vida."


Martin Luther King

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Gracias Emma por subir una nueva reflexión, hay que aportar a mantener nuestro espacio con vida!
Me hace recordar por un lado a la frase "La mayoría de nosotros nunca hará grandes cosas.
Pero podemos hacer pequeñas cosas de forma grandiosa"
Otro ejercicio diario, creo que podemos tener una vida grandiosa formada de las pequeñas cosas de todos los días bien hechas. Esto que resulta tan fácil decirlo y que cuesta tanto en lo cotidiano.
En lo personal estoy tratando de organizarar mejor mis actividades diarias para poder aprovechar el tiempo al máximo e ir creciendo a través de el, paso a paso pero sin pausa.
La parte final del texto
"Descubrir el proyecto al que estamos llamados a realizar" es más complejo para mi, pero estoy en eso, en una búsqueda permanente y tratando de generar más espacios para encontrarme conmigo misma(como me cuesta!) , un viaje hacia mi interior, donde seguramente estará la respuesta.
Desarrollar mi espiritualidad es uno de mis objetivos Argex del este año.
Les mando un beso a todos espero que estén muy bien!
Ari.
(tratando de hacer las cosas bien)

Anónimo dijo...

Buen texto Emma.
Hay que reconocerse, para empezar a mejorarse. Ser mejor, en eso que sos o que estas siendo. A veces los llamados no se oyen, hasta cierto momento. A veces uno no quiere oirlos, ni dejar su circulo de confort.

Es una gran verdad ver que a pesar de somos seres limitados, el limite lo impone nuestra voluntad. Tremenda paradoja de la Creacion.

Espero tengas buenas charlas con vos misma, Ari.

Horacio.

Anónimo dijo...

Si esta en relaciona a la frase q decis ari... y en relacion a eso.. en el viaje al sur tube la oportunidad de conocer a un hombre que era el chofer de la trafic que nos llevava x el campo...es el chofer de la Universidad Agraria del Comahue... a la vuelvta el chofer solto la lengua... nosotros estabamos muertos.. ni para hablar teniamos fuerza... pero mate va mate viene el empezo a contaronos lo que hacia... la facu hace muchos viajes x todas la provincias con los alumnos y nos conto varias anecdotas y realmete este hombre concuerda con la frase "Sé siempre lo mejor de eso que eres" x q realmente trataba a los chicos como sus hijos... los cuidaba como un padre, le ponia toda la onda a los viajes y era sumamente responasble... tmb muy sabio en su tema... la tenia re clara manejando... alla en el sur no es para menos en los caminos de tierra/arena/piedra... relamente queriamos contratarlo como chofer para el grupo... se adapto en todo momento a la actividad, sevando mates, incluso en el trabajo con ls animales... corriendo el riesgo de ser atropellando literalmete por los carneros con q estabamso trabajando... hasta muy atento con su familia... desp del viaje...tenia q ir con su hija a catequesis familiar...hasta nos dio una clase con convivencia matimonial... me dejo sin palabras... relamente se "dedíca con pasión". No esperaba mucho de una "chofer" hasta diria que su tarea no es vital.. pero sinceramente de la forma en q la hacia es un ejemplo... y me digo que si cada uno hiciera de esta froma lo que le toca estariamos en una sociedad muyyy diferente.
Cuando digo q su tare no ers vital... voy a que no pasa x si es grande mucho o poco lo que hacemos sino el como...y el amor y la pasion que le ponemos...la frse q vos decis ari en definitiva.
Seguido me devato que tan lejos quiero llegar... pero no pasa x ahi me parece...

Anónimo dijo...

Cuando leí este texto, me pareció muy bueno y me quede rumiando en esta frase:
Sé siempre lo mejor de eso que eres. Se siempre lo mejor, y me pregunté que es lo mejor de mi, que es lo mejor de mi esencia, que es lo mejor de mi ser.
Siento que lo mejor que tenemos es nuestra humanidad, allí radica nuestro total potencial, y es desde ese lugar donde uno puede comenzar a encontrar respuestas, por ejemplo: ¿para que esta llamado el hombre?, ¿para que existe?, ¿cual es su razón de ser? Por eso cuando me propongo ser mejor apunto a crecer, a mejorar y a superarme como persona.
Para mi la grandiosidad tiene que ver con mi intención, con mi compromiso, con mis pensamientos y sentimientos.
La Biblia nos dice que somos imagen y semejanza de Dios. Entonces también nosotros desde nuestra humanidad podemos alcanzar la perfección de Cristo y desde Su Divinidad ser enteramente espirituales. Cuando hablo de perfección me refiero a su amor, a su entrega, a su misericordia
Ser siempre lo mejor es todo un desafío si estamos dispuestos a esforzarnos, sabiendo que en nuestro interior se encuentra una gran fortaleza que nos ayudará a seguir por el camino que hemos elegido y que esa maravilla que tenemos podamos transmitirla con la convicción de que se puede.
Que podamos ser palabra, ser valores, ser ideales, ser amor.
Santa Teresita, en su proceso de caminito interior (así lo llamaba ella) encontró una lectura en donde pudo ver su verdadero sentido, su verdadera vocación:
“Busquen con ardor los dones mas perfectos; pero voy a mostrarles un camino más excelente” y en la lectura el apóstol explica como todos los dones, aún los más perfectos, nada son sin el amor, y decía “yo no conozco otro medio de llegar a la perfección sino a través del amor”.
Jesús no mira tanto la grandeza de las obras cuanto el amor con que se hacen” y Madre Teresa de Calcuta expresaba no es lo que hagamos sino cuanto amor pongamos.
En eso está la grandeza y la pasión que necesitamos para llevar a cabo nuestro principal proyecto. Ser cada día MEJOR PERSONA.
Gracias Emma!!
Un abrazo Tere

Anto dijo...

Bellisimo aporte Emma,

Hola chicos! mañana nos vemos y hablamos por todo el tiempo que no nos hemos visto?? los extraño! besos