viernes, 25 de septiembre de 2009

VITA FRASE

...El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno, es el que existe ya aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos .Dos maneras hay de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de no verlo más. La segunda es peligrosa y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacerlo durar y darle espacio.
de "Las Ciudades invisibles" de Italo Calvino.

6 comentarios:

ari! dijo...

Hola a todos!! quería compartir con ustedes este texto que me encantó. Lo leyó ayer el cura rector de la UCC en el cierre de su conferencia en la cátedra de RSE
a la que estuve asistiendo.
Es un texto del libro de Las cuidades Invisibles .. Lo estuve chusmeando en las versiones PDF de internet y parece muy interesante!
En la parte que dice "saber reconocer quiénes y qué no son infierno para hacerlo durar y darle espacio pensé en el G12 y en cada uno de ustedes.
Les mando un beso grande!! a muchos los veo mañana!! y a los demás el miércoles!!!

Emma dijo...

Gracias Ari ¡¡¡ Al cura rector de la ucc tmb lo podes escuchar en La Compania los domingos a las 9¡¡ en misa. ja. es genial.
gracias ¡¡¡¡

Horacio dijo...

Es un gran libro, muchas visiones de ciudades funcionales, y disfuncionales...imaginarias y fantasiosas, tan reales que hace falta mirar de cerca para ver que son como las nuestras.

Quién y qué no es infierno. Quién y qué son porciones de cielo diria algun pensador...

Buen aporte, Ari.

Vale dijo...

Si Ari gracias!! el Padre Velasco (alias "el cura rector de la ucc") da unos discursos espectaculares!!! los pueden bajar de la web de la ucc (www.ucc.edu.ar)

Gracias Emma por tu dato, no sabia que daba esas misas, verdaderamente deberia ir porque las palabras dichas desde el corazon siempre me llegan...

Aprovecho este lugarcito para escribirles algo que estuve pensando mientras charlaba por el facebook con el Hora. Me decia a mi misma "que lindo haber conocido esta gente que hace que me sienta comprendida, a la cual no tengo q explicarle un monton de cosas, que somos todos sapos del mismo pozo o al menos intentamos serlo...entonces, porque nos cuesta tanto arrancar a veces?? construir algo?? no nos tiene q costar!!! Seria tan lindo y tan bueno que nos aprovechemos..."...
Eso pensaba...eso es lo que quiero decirles el miercoles a traves de mis rtas al cuestionario...

Les confieso tb que aun hay cuestiones personales que debo resolver conmigo misma y que si las sigo pensando, no aportan al grupo. Tienen que ver con mi inseguridad propia y es por eso que me comprometo en principio porque creo que tenemos mucho por dar y que es nuestra RESPONSABILIDAD con el mundo hacerlo (se acuerda alguien de la parabola de los talentos?? es esa cierto, Emma??)

Quiero verlos y escucharlos. Se que eso sera suficiente para saber si estoy en condiciones de afrontar el compromiso asumido. Tal como Gabi lo expresara tb...

Bueno nose si estara bien que escriba esto...simplemente hice lo que senti...

Tb siento aca decir que te agradezco Hora por escucharme siempre...estoy en deuda con vos, desde hace mucho jejeje pero Limon esta...jajaja (pd: no son los unicos que me dicen Limon, este año conoci gente que de una me lo dijo jajaja porq sera???)

Un beso y nos vemos el miercoles...

ari! dijo...

Si Emma,siempre que voy a misa voy a la de la companía a las 9.15! me encanta!! siempre cuenta cuentos.

Horacio dijo...

Aclaracion: Limon es un termino propiedad del G12. Cualquier ciudadano que haga usufructo del mismo, debe abonar a la entidad.:P

Y adhiero, a la vision, seria tan bueno que aprovechemos esto, que por coincidencia, providencia o destino, LO TENEMOS. Esta acá. Somos este grupo...y lo mas importante es que vamos a hacer lo que decidamos hacer. Como Grupo. Nadie obliga a nada y nadie es el dueño, no hay decisiones verticales. Por eso es tan importante que cada tablita de este puente este bien sujeta a su compromiso de sostener lo que creemos. Ari lo dijo, somos IRREMPLAZABLES. El aporte de cada uno es vital en el G12.

..y creo, todos tenemos cuestiones personales para fortalecer, asperezas que limar y habilidades de escucha y comprension que mejorar...-somos mas parecidos de lo que parecemos- y esto seguro nos va a sacar mejores, por eso la sinceridad es importantisima tanto como la tolerancia entre nosotros.

En mi caso particular, hice mucho para mantener el vinculo grupal, porque lo consideraba mi porcion de cielo frente a tanto infierno cotidiano, y luego al ver que las cosas seguian otro curso, al verlos -lejos-, me decepcione. Ahora coincidimos. Ahora tenemos otra forma de encarar las cosas, y es lo que esperaba y queria: el G12 como equipo de trabajo.

Horacio.
(viendo de cerca lo lejano)